Recursos educativos
En esta página podéis realizar búsquedas avanzadas entre todos los recursos educativos que ofrece Xplore Health.
¡Haz tu búsqueda!
Tu búsqueda ha generado 54 resultados
-
¿Quieres entrar en este laboratorio virtual y hacer una biopsia de tejido cutáneo utilizando el material quirúrgico adecuado? Después podrás averiguar con un microscopio si es canceroso. Conocerás los tratamientos para el melanoma y las características de los lunares sospechosos.
-
En este vídeo se explica un proyecto de investigación sobre las causas del melanoma. Estudiando el melanoma familiar e identificando los genes alterados, los científicos buscan prevenir o diagnosticar casos incipientes de melanoma para curarlos.
-
En este vídeo un físico y un médico nos presentan técnicas para detectar de manera precoz el cáncer de piel. Con esta tecnología, un día el médico de cabecera podrá diagnosticar a tiempo el melanoma sin hacer ninguna incisión en la piel.
-
¿Cuáles son los principales factores de riesgo de padecer un melanoma? ¿Cómo lo podemos prevenir? En el vídeo se explican las capas y funciones de la piel. Se relaciona el melanoma con la sobreexposición al sol y se mencionan los factores de riesgo para desarrollarlo. El porcentaje de afectados aumenta y hay que mejorar la prevención.
-
¿Quieres detectar lunares sospechosos de desarrollar melanoma? Juega y diagnostica lunares sospechosos. Conocerás los factores que hacen que aumente el riesgo de padecer melanoma y cómo prevenirlo.
-
¿Debemos poner límites a la ciencia? ¿Es ético pensar en crear vida artificial o seleccionar embriones para mejorar la calidad de vida? Varios expertos del mundo de la investigación reflexionan sobre estos temas. Y tú, ¿qué opinas?
-
Fase 3: Una vez producida la proteína, la puedes extraer y llevar a cabo una electroforesis para identificar qué organismo la produce en mayor cantidad para que pueda ser usado como productor del fármaco.
Después, todavía habrá que hacer pruebas con animales y humanos.
-
Fase 2: Ahora ya puedes sintetizar la proteína utilizando bacterias, células vegetales y células animales siguiendo los pasos de los protocolos correspondientes y eligiendo las mejores condiciones para llevarlo a cabo.
(Recuerda guardar las temperaturas necesarias para pasar a la fase siguiente).
-
Fase 1: A partir del material genético necesario para producir EPO harás la traducción del mensaje para obtener la proteína. Con el ordenador comprobarás que has obtenido la proteína deseada y, por lo tanto, sabrás que el material genético es correcto.
Una vez hecho esto, podrás pasar a la fase 2. Tendrás que guardar la secuencia de ADN para pasar a la fase...
-
¿Quieres ayudar a Pepe a curarse de una anemia? En este juego producirás EPO, una proteína que participa en la formación de glóbulos rojos y que, por lo tanto, puede utilizarse como fármaco para la anemia.
Seguirás tres fases: la comprobación de si el ADN es el correcto, la síntesis de la proteína y la selección del mejor organismo para producir el...