Juegos de diálogo: Medicina personalizada
Imagínate que el médico te coge una muestra de saliva para obtener tu perfil genético y, de este modo, descubre qué enfermedades tienes más riesgo de desarrollar y te prescribe un tratamiento preventivo personalizado en la dosis exacta para tu perfil en concreto. Este caso se puede dar en el futuro gracias a los avances en genómica. Cuanto más conocemos sobre el código genético, más usos podemos dar a esta información en el ámbito de la asistencia sanitaria, lo que plantea importantes dudas legales, sociales y éticas. ¿Quién debería tener acceso a nuestro perfil genético? ¿Cómo se debería financiar la medicina personalizada? ¿Cuánta información es demasiada información?
¿Cómo se puede aplicar este juego de debate en el aula? En grupos de 8 a 12 estudiantes, se debaten las temáticas que aparecen en las cartas y los estudiantes deciden si están “de acuerdo” o “en desacuerdo”. Al final los estudiantes consensúan un orden de las cartas: desde aquellas con las que están más de acuerdo hasta aquellas con las que están más en desacuerdo. Este orden se puede comparar entre grupos y así se abre el debate a todo el grupo.
El juego está pensado para personas de entre 15 y 21 años y tiene una duración de entre 60 y 90 minutos.
En grupos más numerosos este recurso se puede utilizar para debatir libremente la temática, o bien se pueden utilizar formatos en los que los estudiantes trabajen más formalmente o en grupos más reducidos.