En el marco de los cursos organizados por el Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa en colaboración con la Obra Social “la Caixa” sobre actualización científica y presentación de recursos sobre VIH/sida, se ha ampliado el programa con un nuevo curso que se realizará en CosmoCaixa Barcelona en colaboración con el Col·legi de Doctors i Llicenciats.
Lugar: CosmoCaixa Barcelona
Total horas: 15
Precio: Col·legiats, 65,00 €; no col·legiats 95,00 €
Plazas: 29
PARA INSCRIBIRTE EN EL CURSO, CLICA SOBRE ESTE ENLACE
OBJECTIVOS
- Facilitar al profesorado una actualización científica sobre la temática, aaí como formación sobre los aspectos étics, legales y sociales que giran alrededor de este ámbito
- Dar a conocer una amplia variedad de herramientas multimedia, juegos de debate y protocolos de experimentos para acercar los últimos avances sobre investigación en VIH/sida en las aulas
- Presentar actividades de aula basadas en la investigación y que a la vez fomenten la interacción de los estudiantes con diferentes agentes sociales, y aprender metodologías innovadoras de dinámicas de grupo.
- Llevar a cabo un taller, Investigar la vacuna del VIH, con muestras reales de un candidato a vacuna desarrollado desde IrsiCaixa
- Ofrecer la posibilidad de formar parte de la Xarxa de Centres Pilot d’Xplore Health
CONTENIDOS
Los profesores y profesoras que realicen el curso disfrutarán de un programa completo con ponencias a cargo de expertos como investigadores de IrsiCaixa, que ofrecerán una actualización científica, o del catedrático de Biologia Cel·lular de la Universitat Autònoma de Barcelona Josep Santaló, que dinamizará un debate para reflexionar sobre los aspectos éticos, legales y sociales vinculados a esta temática.
También se darán a conocer las actividades presenciales que se ofrecen para estudiantes desde el Programa de Divulgació i Prevenció de la Sida que impulsan conjuntamente la Obra Social “la Caixa” y IrsiCaixa. Estas actividades incluyen conferencias de divulgación y reflexión (“Què en saps del VIH i de la sida? Divulgant recerca i fomentant la prevenció“) o los talleres de experimentos (“Investiga la vacuna del VIH!”).
Durante el curso los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un taller de investigación en el que se reproducirá parte de la investigación que se lleva acabo en los laboratorios del Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa para analizar sustancia candidatas a formar parte de una vacuna contra el sida. También se llevarà a cabo una electrofóresi para analizar muestras reales de un candidato a vacuna de la sida descubierto por IrsiCaixa.
Finalmente, el curso también ofrecerá documentes de trabajo para el alumnado con actividades de aula para trabajar con las herramientas multimedia y participativas de Xplore Health y de IrsiCaixa divulgació con metodologías basadas en la investigación, así como sesiones a cargo de profesores de secundaria sobre cómo implementarlas en el aula.
PROGRAMA
Sesión 1: 1 de juliol
10 h Bienvenida
10.05 h Presentación del Programa de Divulgació i Prevenció de la Sida impulsado conjuntamente por IrsiCaixa y l’Obra Social “la Caixa”, y de los portales Xplore Health y IrsiCaixa divulgació, a cargo de Rosina Malagrida, responsable de la Unitat de Difusió de la Recerca Biomèdica (UDR Bio) en IrsiCaixa y coordinadora de Xplore Health. Presentación de los criterios que rigen las actividades educativas basadas en la investigación.
11.45 h Descanso
12 h Presentación de actividades de aula para acercar la investigación biomédica en el aula, fomentando la indagación y la colaboración con diferentes actores sociales. A cargo de Lluís Pagès, profesor de secundaria.
13 h Cierre
Sesión 2: 2 de julio
10.00h Conferencia El VIH/sida: avançant cap a l’eradicació, a cargo del investigador ICREA d’IrsiCaixa Javier Martínez-Picado.
11.15 h Taller Investiga la vacuna de la sida. Electrofóresi para analizar diferentes variantes de VIH e investigar si un candidato a vacuna que se ha desarrollado desde IrsiCaixa podría ser eficaz para combatir la infección.
13.00h Cierre
Sesión 3: 3 de julio
10.00h Taller sobre dinámicas de grupo para implementar actividades de aula basadas en la investigación (inquiry based science education). A cargo de Marcel Costa y Miquel Nistal, profesors de secundaria.
11.00h Trabajo en grupo para hacer propuestas de dinámicas de grupo a incorporar en las actividades de Xplore Health
13.00h Cierre
Sesión 4: 4 de julio
10.00h Debate sobre aspectos éticos, legales y socioeconómicos, a cargo del catedrático de Biologia Cel·lular de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del Observatori de Bioètica i Dret de la UB Josep Santaló.
11.45h Descanso
12.00h Presentación de experiencias de aula a cargo de la profesora Lluïsa Prat, del Col·legi Sant Miquel dels Sants de Vic.
12.45h Evaluación del curso
13.00h Cierre
Comentarios
Enviar nuevo comentario