
¿Qué son y para qué sirven las vacunas? ¿Qué beneficios aportan a nivel individual y colectivo? ¿Qué pruebas deben superar para ser aprobadas?
El nuevo curso “Vacunas: ¿Cómo explicarlas en el aula?” ofrece al profesorado de secundaria de la comunidad de Madrid una actualización científica acerca de la investigación actual en el campo de la vacunación y diferentes recursos educativos para tratar este tema en las aulas de secundaria. El curso se organiza en el marco del proyecto Xplore Health, a través del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y con la colaboración del Living Lab de Salud de IrsiCaixa, EduCaixa y la Obra Social ”la Caixa”.
Los asistentes al curso tendrán la posibilidad de participar en distintas sesiones de actualización científica que irán a cargo de expertos en vacunación. En estas sesiones, se trataran temas cómo la investigación en salud sobre las vacunas, su funcionamiento, cuáles son sus componentes y los beneficios que nos aportan y se darán a conocer algunas de las investigaciones que se están llevando a cabo actualmente en este campo. Además, participarán en talleres en los que pondrán en práctica una amplia variedad de herramientas multimedia, juegos de reflexión y debate y protocolos de experimentos, para tratar la investigación en vacunas mediante metodologías de innovación educativa, como el trabajo por proyectos, las dinámicas de grupo y la evaluación formativa.
Este curso es gratuito y está destinado a 30 profesores de ciencias de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid. Consta de 15 horas lectivas distribuidas en 12 horas presenciales y 3 no presenciales.
Para más información e inscripciones enviar un e-mail a inscripcioncurso@mncn.csic.es.
Comentarios
Enviar nuevo comentario